Skip to content
Astromares

Astromares

Desde 2012 divulgando la Astronomía y la Ciencia

  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Blog
    • Actividades
  • Galería
    • Cosmos
  • Agenda
  • Un mar de ciencia
    • Segunda temporada
    • Primera temporada
  • Descargas
  • Asóciate
  • Contacto
Posted in Blog, Noticias
La astronomía terrestre en peligro: lo que nos espera
  • posted on 22 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en La astronomía terrestre en peligro: lo que nos espera

Foto de portada: CTIO/NOIRLab/NSF/AURA/DELVE Según un informe sobre el número de objetos lanzados al espacio emitido por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), a principios del 2019 había

Saber más
Posted in Blog, Noticias
Las lágrimas de San Lorenzo, ¿decepción?
  • posted on 15 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Las lágrimas de San Lorenzo, ¿decepción?

En portada, una estrella fugaz fotografiada el 12 de Agosto de 2020. Ya pasó el 12 de Agosto. El día que más deseos se piden al año. El gran día

Saber más
Posted in Cosmos, Galería
Adiós, Neowise
  • posted on 12 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Adiós, Neowise

La Humanidad se despide del cometa C/2020 F3 Neowise  hasta el próximo año 8786. Texto: Francisco José Casado. Imágenes: Cristóbal Mancheño, Manuel Jiménez, Juan José Marquez, Miguel Gutiérrez, Antonio Ortiz

Saber más
Posted in Blog, Noticias
Historia geológica de la Luna
  • posted on 8 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Historia geológica de la Luna

Recreación de la formación de la Luna. Hace unos 4500 millones de años un planeta algo menor que la recién formada Tierra, que entonces tenía menos masa que actualmente, colisionó

Saber más
Posted in Actualidad, Noticias, Sin categoría
Ocho años de Curiosity
  • posted on 7 de agosto de 20208 de agosto de 2020
  • Comentarios desactivados en Ocho años de Curiosity

En un día como hoy en 2012 el Rover Curiosity se posaba en Marte para iniciar una de las misiones más exitosas de la historia de la exploración espacial. Aquí

Saber más
Posted in Blog, Noticias
Cráter Yerkes. La solución a un misterio
  • posted on 7 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Cráter Yerkes. La solución a un misterio

Foto de portada: Manuel Araujo Como hemos contando en entradas anteriores, la Tierra y la Luna se formaron hace más de 4600 millones de años. Al principio de su formación

Saber más
Posted in Actualidad, Noticias
Un «pilar solar» en pleno agosto
  • posted on 6 de agosto de 20207 de agosto de 2020
  • Comentarios desactivados en Un «pilar solar» en pleno agosto

Pilar o columna solar captada en el amanecer del 4 de agosto de 2020, en Alcalá de Guadaíra El fenómeno llamado pilar solar o columna solar, a pesar de que

Saber más
Posted in Actualidad, Noticias
Tránsito solar de la Estación Espacial Internacional (ISS)
  • posted on 5 de agosto de 20207 de agosto de 2020
  • Comentarios desactivados en Tránsito solar de la Estación Espacial Internacional (ISS)

Tránsito solar de la ISS captado desde un paraje agrícola en el T.M. de Utrera (Sevilla) La ISS nos regala a los habitantes de Andalucía occidental dos pasos visibles nocturnos

Saber más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Conócenos

  • Asóciate
  • Contacto
  • Curso de astronomía
  • Descargas
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Un mar de ciencia

Asociación Astronómica de Tomares

Desde 2012 divulgando la Astronomía y la Ciencia.

Nº Reg 14776/1
Avda. Andalucía s/n, 41940 Tomares (Sevilla), SPAIN

Plaza Príncipe de Asturias, 20. Tomares (Sevilla).
+34 638 14 70 22

+34 687644654

asociacion@astromares.es

asociacionastromares@gmail.com

Astromares es miembro de:

Asociación Astromares © Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad