Foto de portada: Davide De Col En la constelación de Cefeo, un poco al Sur de la línea que une las estrellas α y ζ, se encuentra la estrella µ
Foto de portada: Estrella Fuyue (G Scorpio). NASA/ESA Hubble Space Telescope En la constelación del escorpión, en la zona de su cola, se encuentra el cúmulo globular NGC 6441, conocido
La nebulosa planetaria M27 (Dumbell) se encuentra en la constelación de la Zorra (Vulpecula). Texto e imagen: Manuel Jiménez Cepero Cuando una estrella del tipo del Sol ha agotado su
Imagen de cabecera: NASA La escuela Pitagórica consideraba que la distancia entre los planetas era proporcional a los intervalos en las notas musicales y hablaban de la armonía de las
Foto de portada: Elaine Casap La fotografía del cielo nocturno requiere que la cámara sea capaz de recoger mucha más luz que nuestros ojos. Texto y fotos: Manuel Jiménez Cepero
Entre la saturación de cráteres del Sur lunar destacan dos muy conocidos por los aficionados: Tycho y Clavius. Texto y fotos: Manuel Jiménez Cepero De características muy diferentes, son los
Nuestro socio Francisco José Casado es el realizador de este vídeo grabado en Bollullos de la Mitación, Sevilla. Tras procesar casi 150 fotografías que sólo dan para 10 segundos de
El nombre de Vía proviene del Latín y significa camino de leche. Por Manuel Jiménez Cepero. Fotos: Fº José Casado, Nené (cabecera) y Juan José Márquez. Según la mitología griega