Skip to content
Astromares

Astromares

Desde 2012 divulgando la Astronomía y la Ciencia

  • Quiénes somos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Blog
    • Actividades
  • Galería
    • Cosmos
  • Agenda
  • Un mar de ciencia
    • Segunda temporada
    • Primera temporada
  • Descargas
  • Asóciate
  • Contacto

Cráter Yerkes. La solución a un misterio

  • posted on 7 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Cráter Yerkes. La solución a un misterio

Foto de portada: Manuel Araujo Como hemos contando en entradas anteriores, la Tierra y la Luna se formaron hace más de 4600 millones de años. Al principio de su formación […]

Read More

Un «pilar solar» en pleno agosto

  • posted on 6 de agosto de 20207 de agosto de 2020
  • Comentarios desactivados en Un «pilar solar» en pleno agosto

Pilar o columna solar captada en el amanecer del 4 de agosto de 2020, en Alcalá de Guadaíra El fenómeno llamado pilar solar o columna solar, a pesar de que […]

Read More

Aristarchus. Un cráter muy particular

  • posted on 2 de agosto de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Aristarchus. Un cráter muy particular

Imagen de portada: Stuart Rankin Cuando el creciente lunar tiene una edad de 12 o 13 días, aparece ante el observador uno de los cráteres más particulares de la Luna. […]

Read More

Viaje a una nebulosa de la constelación Cefeo

  • posted on 30 de julio de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Viaje a una nebulosa de la constelación Cefeo

Foto de portada: Davide De Col En la constelación de Cefeo, un poco al Sur de la línea que une las estrellas α y ζ, se encuentra la estrella µ […]

Read More

El cúmulo globular Pepita Plateada (NGC 6441)

  • posted on 26 de julio de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en El cúmulo globular Pepita Plateada (NGC 6441)

Foto de portada:  Estrella Fuyue (G Scorpio). NASA/ESA Hubble Space Telescope En la constelación del escorpión, en la zona de su cola, se encuentra el cúmulo globular NGC 6441, conocido […]

Read More

Conociendo a Dumbell, una nebulosa planetaria

  • posted on 22 de julio de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Conociendo a Dumbell, una nebulosa planetaria

La nebulosa planetaria M27 (Dumbell) se encuentra en la constelación de la Zorra (Vulpecula). Texto e imagen: Manuel Jiménez Cepero Cuando una estrella del tipo del Sol ha agotado su […]

Read More

La música de las estrellas

  • posted on 17 de julio de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en La música de las estrellas

Imagen de cabecera: NASA La escuela Pitagórica consideraba que la distancia entre los planetas era proporcional a los intervalos en las notas musicales y hablaban de la armonía de las […]

Read More

Visita al observatorio de Calar Alto, Almería

  • posted on 14 de julio de 202025 de diciembre de 2023
  • Comentarios desactivados en Visita al observatorio de Calar Alto, Almería

En el segundo fin de semana del mes de julio, un numeroso grupo de socios visitaron las impresionantes instalaciones del Observatorio de Calar Alto.  Este es el relato en imágenes […]

Read More

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 Siguientes

Conócenos

  • Asóciate
  • Contacto
  • Curso de astronomía
  • Descargas
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Un mar de ciencia

Asociación Astronómica de Tomares

Desde 2012 divulgando la Astronomía y la Ciencia.

Nº Reg 14776/1
Avda. Andalucía s/n, 41940 Tomares (Sevilla), SPAIN

Plaza Príncipe de Asturias, 20. Tomares (Sevilla).
+34 638 14 70 22

+34 687644654

asociacion@astromares.es

asociacionastromares@gmail.com

Astromares es miembro de:

Asociación Astromares © Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.